¡Hola! En este post les voy a contar sobre un vestido que inicio el idilio entre el arte y el mundo de la moda, que hoy en día es bastante común.
Para comenzar, tenemos que conocer a Piet Mondrian (7 de marzo de 1872 - 1 de febrero de 1944) fue un pintor vanguardista holandés y fundador del neoplasticismo; El arte de Mondrian siempre estuvo íntimamente relacionado con sus estudios espirituales y filosóficos por lo que busca encontrar la estructura básica del universo, mediante la abstracción geométrica.
Las composiciones formadas por campos cromáticos separados por líneas negras entramadas fueron lo que caracterizó la corriente artística iniciada por Piet Mondrian, era simple, pero a la vez increíblemente radical. Hace 100 años fue una revolución, hoy sus composiciones son obras clásicas que han inspirado el trabajo de muchos, Diseñadores de muebles, de interiores, arquitectos, artistas y diseñadores de moda como El diseñador francés Yves Saint Laurent.
Laurent estaba enamorado del arte y lo reflejaba en sus creaciones. Saint Laurent estuvo entre los primeros que pusieron el arte sobre la pasarela; y también en llevar sus diseños a galerías de arte. Las obras de Vincent van Gogh, Andy Warhol, Pablo Picasso, Henri Matisse y Georges Braque fueron incluidos en sus diseños. Sin embargo, la más famosa de todas fue su colección Mondrian de 1965.
El famoso vestido Mondrian inspirado en la obra Composición II, Composición en rojo, amarillo, azul, blanco y negro, 1921, se representan los considerados por Mondrian como los colores elementales del universo.
El vestido Mondrian es un vestido de cóctel recto con cuello redondo y sin mangas. Una obra simple al igual que el lienzo del pintor holandés. El diseñador utilizó el vestido como un lienzo donde se adapta de forma estratégica las figuras cuadradas en blanco, rojo, amarillo o azul limitadas por gruesas líneas negras. El ya mencionado vestido apareció en revistas como Vogue o Life; convirtiéndose en un icono de la moda en los años 60.
“La pintura me había apasionado desde siempre, y por lo tanto era natural que inspirase mis creaciones”. “He querido tejer vínculos entre la pintura y la ropa, convencido de que un pintor es siempre de nuestra época y puede acompañar la vida de todos” Piet Mondrian.
Y como les contaba, el no solo se encargo de llevar el arte a las pasarelas, sino que también llevo sus diseños a galerías de arte como Gemeentemuseum Den Haag en 2017 donde además de ver los diseños clásicos de Yves podemos ver la reinterpretación del vestido Mondrian por diferentes diseñadores modernos como Prada, Peter Rozemeijer, Marlies Dekkers y Michael Barnaart van Bergen. En octubre de 2017 se inauguró el Museo Yves Saint Laurent de París en el que se exhiben los vestidos de la firma inspirada en pinturas y esculturas como la colección de 1965 y una colaboración la artista Claude Lalanne, presentados en la línea otoño-invierno de 1969.
Comentários