¡Hola otra vez! Como recordaran hemos estado hablando de algunos diseñadores que han plasmado su amor al arte a través de sus diseños. Yves Saint Laurent se inspiró en el neoplasticismo de Piet Mondrian, Balenciaga tomo su inspiración de artistas españoles como los retratos pintados por Zuloaga; por otro lado, hoy les quiero platicar del dúo creativo de Dolce and Gabbana que igual que los anteriores han ligado el arte con la moda.
![](https://static.wixstatic.com/media/d18a38_eb2246547ff64d12ac32d0d55010693d~mv2.jpeg/v1/fill/w_736,h_1105,al_c,q_85,enc_auto/d18a38_eb2246547ff64d12ac32d0d55010693d~mv2.jpeg)
Dolce Gabbana se asocia principalmente con el lujo italiano. Los diseñadores citan descaradamente obras de arte italiano, bueno, ¿por qué no? En casi todas sus colecciones de alta costura, puede encontrar referencias a trajes históricos u obras de arte.
Es sin duda la colección otoño / invierno 2013- 2014 una de las famosas, no solo por su clara alusión al arte, sino por su referencia específica al arte religioso. en la que los diseñadores Domenico Dolce y Stefano Gabbana tomaron los magníficos mosaicos dorados de la Catedral de Monreale, en Sicilia, como hilos conductores de la colección.
![](https://static.wixstatic.com/media/d18a38_cd229a4fa12544e1a747f16189af2048~mv2.jpg/v1/fill/w_665,h_811,al_c,q_85,enc_auto/d18a38_cd229a4fa12544e1a747f16189af2048~mv2.jpg)
La Catedral de Santa Maria la Nuova en Monreale, es una de las iglesias más conocidas de Sicilia. Su construcción se remonta al año 1189, cuatro años más tarde que la Catedral de Palermo, ambas dedicadas a la virgen María. La catedral de estilo gótico junto con los demás monumentos del circuito árabe-normando fue declarada Patrimonio de la Humanidad, en 2010.
Los mosaicos de la Catedral reproducen escenas del Viejo y del Nuevo Testamento. Al igual de los que veremos en el transepto fueron creados, entre finales del siglo XII y principios del XIII, por artistas locales y venecianos.
En la colección inspirada en la mencionada catedral se presentaron rosarios como collares, pendientes barrocos con cruces XL, coronas decoradas piedras preciosas, bolsos brocados, tacones arty y por si fuera poco imágenes y rostros de santos, vírgenes y ángeles en las prendas.
Creo que todos podemos recordar la Gala del MET 2018 titulada:
"Heavenly Bodies: Fashion and the Catholic Imagination”,
algunos de los vestidos de la colección otoño / invierno 2013- 2014 de Dolce Gabbana formaron parte de la exhibición del Museo Metropolitano de Arte, que presentaba una exploración del catolicismo en la moda, se exhibieron junto al arte religioso, 150 piezas de diseño de inspiración católica, aunque el Vaticano respaldo la exhibición, con 50 prendas y accesorios prestados por la ciudad, eso no fue impedimento para que se mencione como posiblemente una de las exhibiciones más provocativas y controvertidas del museo hasta la fecha.
Comments