Hola otra vez! Esta semana voy a contarles la historia de otro Little black dress. El vestido del que les voy a hablar marco un antes y un después en la firma italiana fundada por Gianni Versace en 1978.
Versace se caracterizo desde su inicio por el dramatismo, los estampados inspirados en el arte barroco y sus diseños influenciados por la mitología griega, que podemos notar en su emblemática medusa, haciendo de la marca italiana una celebración al exceso que dio un nuevo concepto de la feminidad en la época; sus creaciones buscaban el empoderamiento de la mujer y la celebración del cuerpo masculino.
Si bien, el diseñador italiano se inspiró en su hermana para la creación de sus diseños, tomándola siempre como referencia y motivo de creación, es hasta 1993 en el 100 aniversario de la revista Vogue, celebrada en la gala del MET, que la hermana del genio pasa, en ese momento, de ser una secundaria a ver nacer su propio personaje, luciendo un vestido bondage con corsé, falda asimétrica y un montón de cintas de cuero rodeando su cuello; este vestido es el comienzo de Donatella como una celebridad en la moda, es quizá el vestido con el que se llenó de poder para expresar su estilo. La creación de ese vestido aparece en el capítulo 7 de “El asesinato de Gianni Versace”, la segunda temporada de la serie American Crime Story, serie no autorizada por la familia y en la que además la firma no tiene ninguna participación o colaboración de vestuarios, los atuendos utilizados son recreaciones muy exactas de los diseños de Versace.
La colección de otoño de ese año tiene varias piezas que remiten a esa idea del sadomasoquismo y el cuero; la colección bondage acaparó portadas y críticas (algunas no positivas, como la de Suzy Menkes, periodista, crítica de moda y actualmente editora de Vogue Internacional) pero no funcionó en las tiendas.
La casa fundada por Gianni se volvió el símbolo del diseño retador del momento, las creaciones de Versace fueron el resultado de una revisión de la estética del bondage y las notas de erotismo, con las que el diseñador buscaba devolver a la mujer la posesión de su cuerpo. Dicha colección marcó una línea estética para la marca con la presentación de corsés, cadenas y cuero, que se volvieron luego símbolo de la habilidad de Versace en transformar los elementos fetichistas en lujosos vestidos de noche.
La colección Miss S&M, fue muy popular especialmente entre las modelos y amigas personales de Gianni, como Naomi Campbell, Elizabeth Hurley y Cindy Crawford y continua siendo inspiración para celebridades como Beyonce, Kaia Gerber y Lady Gaga
En 1997 comienza a surgir con fuerza la tendencia relacionada con el heroin-chic, con las modelos delgadas y pálidas, con John Galliano y Alexander McQueen. Esta tendencia no era lo que Gianni buscaba, pero Donatella quería adentrarse en esa nueva moda, el resultado final fue un desfile 'doble' en el Ritz de parís donde presentan vestidos negros y maquillaje extremo en las salidas ideadas por Donatella; rosas, amarillos y rojos para Gianni. Ese fue el último desfile de él, el primero de ella y de Versace tal y como lo conocemos hoy. La recreación de este desfile la podemos ver en el capítulo 2 de la serie de netflix.
Commentaires